top of page
Parque el Mar.jpg

Parque El Mar

Con Eugenia Concha, María Victoria Londoño, Josefina Astorga y Catalina Hirth

‘Del cordillera al mar’ es una propuesta que desde la pequeña escala invita a provocar y activar el pasaje como parte de la vida cotidiana del peatón y el ciclista identificando y conectando puntos de actividad estratégica del cerro a través de la introducción de un itinerario’ por sus pasajes. Los pasajes han funcionado como lugares de tránsito que por medio de atajos permiten el acceso a un determinado lugar. Estos pasajes resultan decisivos en las decisiones cotidianas de movilidad. Se trata de una decisión cuyas variables son el tiempo que toma moverse de un lado a otro vs. el esfuerzo físico que ese movimiento requiere. Proponemos la introducción de un mecanismo de bajo costo y sostenible que facilite el uso de ciertos pasajes y optimice la relación tiempo/esfuerzo y que, a su vez, provoque e invite a dinámicas de movilización e interacción social como una estrategia para recondicionar el pasaje como lugar.

 

1. Acciones y proyectos de apropiación:

Facilitar la interacción entre las instituciones y organizaciones locales para invitar a la apropiación del espacio público. Transversal al proyecto desde su etapa de diseño y ejecución se plantea la realización de talleres y acciones de diseño y comunicación entre las instituciones educativas y el Espacio Santa Ana.

2. Estrategias de iluminación y señalización:

a) trabajos generales y mejoramiento del terreno, b) diseño de iluminación, c) proyecto de comunicación y señalización.

3. Mecanismos de movilidad:

El diseño, la construcción y la implementación de un mecanismo inclusivo que permita ampliar la movilidad. Como ‘experimento’ involucra un elemento lúdico y de aprendizaje para los más jóvenes. El diseño y la implementación del mecanismo propone visibilizar e incentivar las actividades intercolegiales. 

ICONOS-04.png
bottom of page